El Muyso
  • Inicio
    • Visión
  • Blog
  • Festival
  • Recursos
    • Introducción >
      • Video [Documental]
    • Herramientas >
      • Pósters
    • Historia >
      • Historia de "El Muyso"
    • Biblioteca >
      • Centro ABC Tota
      • Causa Tota
      • Columnistas
  • Contacto
  • Inicio
    • Visión
  • Blog
  • Festival
  • Recursos
    • Introducción >
      • Video [Documental]
    • Herramientas >
      • Pósters
    • Historia >
      • Historia de "El Muyso"
    • Biblioteca >
      • Centro ABC Tota
      • Causa Tota
      • Columnistas
  • Contacto

Blog

En constante fomento de cultura ambiental y gobernanza, para bien del Lago de Tota y sus comunidades. El Muyso conecta desde la espiritualidad muisca hasta el presente, reconociendo sus diversos ​​mitos, visiones y saberes.
VIDEO
HISTORIA

Festival El Muyso – Contexto

21/8/2023

0 Comments

 

​Festival El Muyso

El Festival El Muyso, asociado a la figura mítica ancestral conocida como el Muyso Akyqake, es un festival anual de cultura ambiental que se celebra en el lago de Tota desde el año 2020​, cuyo objetivo es aumentar la conciencia local y el orgullo de la comunidad por este lago, mediante actividades que conecten desde la espiritualidad muisca hasta el presente, reconociendo sus diversos ​​mitos, visiones y saberes.

​Desde el año 2021, la Reserva Natural Xieti es la sede de este evento.
​
Contexto 
La iniciativa de este festival tuvo su semilla en el año 2012, con el intercambio de opiniones asociadas a los monstruos de humedales, al interior de un foro global en línea gestionado por la Convención Ramsar de Humedales y dedicado a compartir temas sobre comunicación, educación, conciencia y participación, en torno a la gestión de humedales. Aquel intercambio se inició con una inquietud desde Colombia, asociada al Monstruo del lago de Tota y en general los monstruos de humedales. La reunión de comentarios en dicho foro, desde diversos lugares del mundo, fue luego publicada por aquella entidad (2012)​, quedando como una fuente de referencia al respecto, en la cual se aprecia cómo en algunas partes del mundo las figuras míticas asociadas a humedales son apropiadas con fines culturales.

Posteriormente, en el año 2013 la Fundación Montecito​ dejó consignado ante la misma Convención Ramsar de Humedales, una acción educativa concreta vinculada al Monstruo del lago de Tota y el inicio de su página en Wikipedia​, que a la postre derivó en la creación de un espacio web dedicado al Muyso (2017)​, y luego vino el comienzo de su festival (2020).

Orlando Furioso 10.jpg
Dominio público, Enlace


PS.- Desde hoy (21.8.2013) puedes conocer sobre este contexto, en la página de Wikipedia dedicada al Monstruo del lago de Tota - enlace ver aquí.
0 Comments

    Nosotros

    "El Muyso" es desarrollado por la Fundación Montecito y su Centro de Humedales ABC Tota, como un medio para fortalecer la gobernanza y la cultura ambiental en el Lago de Tota, mediante estrategias de comunicación, educación,  conciencia y participación de comunidades, en torno al humedal y su cuenca.

    Archivos

    August 2023
    December 2022
    November 2022
    April 2021
    April 2020
    January 2020
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    May 2017
    April 2017

    Categorías

    All
    Canal YouTube
    Cultura Ambiental
    Dawood Neusser
    Derechos Universales De Los Humedales
    Detrás De Cámaras
    Diálogos
    Director Video
    Documental
    Escuela De Guáquira
    Escuela Propia
    #festimuyso2022
    Festival El Muyso
    Festivales De Cine
    Historia
    Mamo Kankuamo
    Municipio De Tota
    Podcast
    Video
    Voluntariado

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.